Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
Día: Lunes 6 de mayo
Hora | Actividad, participantes y sala | Organiza | |
---|---|---|---|
20:30 |
Presentación de novedades editoriales Ediciones Deldragón y Club House Publishers. Participa: Alejandro Fusilier, Carlos Ares, Clara Benedetti, Edgardo Dall'Aglio, Daniel Spinato, Lauro Campos, Leandro Paolini Somers, Mónica Hannewahr, Paula Córdova, Rosa Liberti, María Cristina Thomson Presenta: Analía Martínez y Ricardo Sabanes Sala: Victoria Ocampo |
Ediciones DelDragón | |
20:30 |
“Mujer: Poesía , Canto y Danza”. Participan: SADE Delta Bonaerense: Lilia Cremer, Ángel Catalano , Rubén Saura, Valeria Dalla Torre y Liliana Doyle SADE ESCOBAR: Ramón Rodríguez, Ana María Maldonado, Eduardo Arcuri Marquez, Mónica Halversen SADE Norte: Alberto Feldman, Graciela Susana Figueroa Pareja de Baile de Tango: Carina Giuli – Mario Mendez Presenta: Mirtha Gaitán Sala: Julio Cortázar |
Sociedad Argentina de Escritores - SADE | |
20:30 |
Presentación del libro “Otros colores para nosotras. Poesía contemporánea de mujeres argentinas” compilado por Bárbara Alí y Roxana Molinelli. Participa: Jimena Arnolfi, Valeria Cervero, Flor Codagnone, Malén Denis, Valeria De Vito, Romina Dziovenas, Paula Giglio, Tamara Grosso, Natalia Leiderman, Verónica Pérez Arango, Luciana Reif, Juana Roggero y Micaela Szyniak Presenta: Bárbara Alí y Roxana Molinelli Sala: Rodolfo Walsh |
Ediciones Continente | |
20:30 |
Presentación del libro “El Ballet Blanco” campeón de 1928. Compilación a cargo de Néstor Vicente. Participa: Néstor Vicente Sala: Carlos Gorostiza |
Club Atlético Huracán | |
20:30 |
Presentación del libro “El foco absoluto” de Horacio Moraco. Participa: Esteban Ierardo, David Szyniak, Pablo Anania y el autor Presenta: Jorge Gurbanov Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Ediciones Continente | |
20:30 |
Ronda de debate sobre temáticas feministas. Participa: Autoras varias de la Editorial Niña Pez Sala: Espacio Federal |
Niña Pez | |
20:30 |
Presentación del libro: “Te odio”. Participa: Nicolás Lucca Sala: Adolfo Bioy Casares |
Qué leer | |
20:30 |
Presentación de libro “Un modelo de construcción de vivienda social en Argentina: El Hogar Obrero”. Participa: Arq. Renée Dunowicz, Arq. Julio Ciaschini Presenta: Mirta Vuotto Sala: Alejandra Pizarnik |
Intercoop Editora | |
20:30 |
Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos. “La ficción literaria y audiovisual: Encuentros y distancias”. Participa: Mónica Droully Hurtado, Ana Paula Maia y Juan Carrá Presenta: Miguel Gaya Sala: Alfonsina Storni |
Fundación El Libro | |
20:00 |
Presentación “Defendernos. Transgredir la norma de lxs sumisxs””. Participa: Luli Sanchez y Sandra Aguilar Sala: Espacio de la Diversidad Sexual y Cultural |
Hekht Libros | |
20:00 |
Mayores conectados “Mi Compu Fácil”. Participa: Andrea Dibase, Jorge Scaramuzzo Presenta: Javier Mussi Sala: Espacio Digital |
EXO Soluciones Tecnológicas | |
19:30 |
Acercando la Lectura Digital, experiencias en línea Participa: Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Fundación El Libro | |
19:30 |
Zona Docente. Nuevas maneras de conectarse con la lectura y la escritura actual. Participa: Marcos Almada, Paula Brecciaroli, Marcos Gras y Paula Tomassoni Sala: Zona Explora |
La Coop Editorial | |
20:00 |
“Cultura Metálica V” Participa: Gito Minore y María Inés Martínez Presenta: Clara Beter Ediciones Sala: Zona Futuro |
Zona Futuro | |
19:00 |
“Con tu arte creciendo junto a vos”. De 2 a 12 años. Participa: Karina Battat Sala: Taller - zona infantil |
Fundación El Libro | |
19:00 |
El rito-reciclaje (Lucha y Sana)pasaje emancipador desde la Mujer Basura hacia la Mujer Nueva. Ritoperformance y Femiconciencia Participa: Paula Naanim Telis y Pablo Bochard Presenta: Paula Naanim Telis Sala: Zona Futuro |
Milena Caserola | |
19:00 |
Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos. Sala: Zona Explora |
Círculo de Ajedrez Torre Blanca y Fundación Solydeus | |
19:00 |
“Taller la mano que saluda: una vieja caja de cartón se transforma en una mano que puede moverse a través de la hidráulica o varilla la imaginación nos une como un puente”. Taller a cargo de Ishi Martin Y Camila Barri. De 2 a 12 años. Participa: Palermo Creativo Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Fundación El Libro | |
18:30 |
Presentación del libro “El ensayo amoroso”, de Fabio Lacolla. Participa: Fabio Lacolla Sala: Rodolfo Walsh |
Qué leer | |
18:30 |
Diálogo abierto. “Harry Potter y Animales fantásticos: libros, pelis y el canon”. Trivias: Harry Latino Participa: Patricio Tarantino, Eli Masci y Meli Corbetto Presenta: Cris Alemany Sala: Tulio Halperin Donghi |
Fundación El Libro | |
18:30 |
Conferencia Sala: Victoria Ocampo |
Clarín | |
18:30 |
Presentación del libro “GPS Grupos produciendo Sentidos”. Participa: Gladys Adamson, Joaquín Pichon Riviere y Blanca Fredes Presenta: Lic Aldana Neme y el Lic Federico de la Vega Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Lugar Editorial y Escuela de psicología social del Sur | |
18:30 |
“INAMU, sus acciones de fomento y actividades generales del 2019”, a cargo del Directorio y Charla informativa sobre Riesgos escénicos “Seguridad, prevención y condiciones de protección necesarias para prevenir accidentes en recitales y conciertos” Sala: Julio Cortázar |
Secretaria de cultura | |
18:30 |
Maratón de la Lectura “Homenaje a María Elena Walsh” Espectáculo musical a cargo de Opus Cuatro y Coro de Niños De Sembrar de las sedes de Retiro y Vicente López. Participa: Importantes personalidades del mundo del espectáculo Sala: José Hernández |
Fundación El Libro | |
18:30 |
Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos. “Nuevos referentes generacionales en la narrativa Latinoamericana”. Participa: Florencia Abbate, Gabriel Peveroni, Giuseppe Caputo y Luisa Geisler Presenta: Victoria Rodríguez Lacrouts Sala: Alfonsina Storni |
Fundación El Libro | |
18:30 |
Presentación del libro: “París 68. Las escrituras, el recuerdo y el olvido”, de Nicolás Casullo. Participa: Mariana Casullo, Ricardo Forster y Carlos Zannini Presenta: Diego Tatián Sala: Carlos Gorostiza |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba | |
18:30 |
Presentación del libro “Infancias Respestadas: crianza y vínculos tempranos”. Participa: Ivana Raschkovan Sala: Adolfo Bioy Casares |
Aique Grupo Editor | |
18:30 |
Presentación “Colección ¡Mejor juntos!” Taller para el Nivel Primario. En este espacio podrán descubrir los manuales, sus lineamientos educativos, sus propuestas transversales y sus actividades concretas con un enfoque novedoso. Sala: Alejandra Pizarnik |
Grupo Editorial Parmenia | |
18:00 |
Zona Docente. La docencia como tarea artesanal. Participa: Federico Lorenz Sala: Zona Explora |
Editorial Paidós | |
18:00 |
“Síndrome Praga”. Presentación de la novela de Juan Pablo Bertazza, publicada por Adriana Hidalgo editora. El autor en diálogo con Leandro Alva. Intervenciones de artistas invitados. Participa: Juan Pablo Bertazza y Leandro Alva Presenta: Andrea López Sala: Zona Futuro |
Adriana Hidalgo Editora | |
18:00 |
“Nadie viene sin un mundo”. Lectura del libro a cargo de algunes de sus autores. Participa: Malena Nijensohn, José Ignacio Scaserra y Barbara Scotto Presenta: Virginia Cano Sala: Espacio de la Diversidad Sexual y Cultural |
Fundación El Libro | |
17:30 |
“La manta de las historias: Cuentos tejidos con poesía y canciones”. De 2 a 12 años. Participa: Mariela De la Sota Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Fundación El Libro | |
17:30 |
“Con tu arte creciendo junto a vos”. De 2 a 12 años. Participa: Karina Battat Sala: Taller - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:30 |
Charla Dirección Nacional de Innovación Educativa. Sala: Victoria Ocampo |
Ministerio de Educación e Innovación | |
17:00 |
“¡Hagamos un libro! Programa de Protección de la Identidad Barrial”. Presenta: Natalia Gauna Sala: Zona Futuro |
Zona Futuro | |
16:30 |
“Publicaciones y autores”. Participa: Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y Diplomatura en Teoría y Producción Literaria (SADE) Presenta: Bertha Bilbao Richter Sala: Rodolfo Walsh |
Sociedad Argentina de Escritores - SADE | |
16:30 |
Conferencia: “Salud y Sexualidad”. Sala: Tulio Halperin Donghi |
Fundación Garrahan y Casa FUSA | |
16:30 |
Bibliotecas en la web, descubrirlas para leer sin descanso Participa: Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Fundación El Libro | |
16:30 |
“Conocer es inclusión”. La mirada de los otros sobre la persona con discapacidad, crecer con Síndrome de Down, la importancia de incentivar la curiosidad en todos los niños y acompañarlos en los desafíos, la inclusión en la escuela y el desarrollo de lugares de pertenencia. Participa: Marisa Aguirre, Paula Martínez, y Claudia Cadenazzo Sala: Espacio Federal |
V&R Editoras | |
16:30 |
“Ingeniería conectando, transformando e innovando el mundo”. Participa: Ing Pablo Bereciartua, Ing Sergio Kaufman e Ing Horacio Salgado Presenta: Ing Francisco Rego Sala: Julio Cortázar |
Centro Argentino de Ingenieros - CAI y Fundación El Libro | |
16:30 |
“Con gusto a bosque”. Espacio íntimo de encuentro con los cuentos. La palabra sale de los libros para hacerse presente. De 5 a 12 años. Participa: Carla Cóppola Sala: Biblioteca - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:30 |
Simposio “Alimentación saludable y antienvejecimiento”. Conferencia: “Antioxidante, vinos y salud” a cargo de Prof. Dr. Roberto Iermoli y “Cocina saludable” por Christophe Krywonis y Takehiro Ohno. Participa: Prof. Dr. Roberto Iermoli, Christophe Krywonis y Takehiro Ohno Presenta: Dr. Luis Sarotto y Dr- Claudio Yaryou Sala: Carlos Gorostiza |
Asociación Médica del Hospiital de Clínicas | |
16:30 |
Editorial El Derecho de la Universidad Católica Argentina. Participa: Dra María Cristina Inés Diez, Dra Analía G Pastore, Dra María del Luján Cecilia Cabrera y el Dr Agustín Sojo Presenta: Dra María Elisa Petrelli Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Fundación Universidad Católica Argentina | |
16:30 |
Presentación del libro “Las pequeñas grandes acciones”. Participa: Viviana Godoy Presenta: Tamara Sternberg Sala: Alfonsina Storni |
Emporio Ediciones | |
16:30 |
Celebración del Día de Chile en la Feria. La mesa “La lengua en el aquí y ahora. ¿Qué nos dice?” Acostumbrad@s a que el lenguaje cambiaba a velocidad de tortuga, hoy experimentamos con sorpresa las transformaciones que proponen las feministas, la tecnología, los y las jóvenes, los y las migrantes, los y las escritoras. Qué va a quedar del viejo lenguaje. Cuán cerca acompaña el lenguaje, las transformaciones sociales. Participa: Adriana Valdés, Verónica Zondek y Mónica Drouilly Hurtado Presenta: Cynthia Rimsky Sala: Adolfo Bioy Casares |
Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio de Chile | |
16:30 |
Protocolo contra la Violencia de Género de la CTA Autónoma (Central de Trabajadores Argentinos). Sala: Alejandra Pizarnik |
Asociación Trabajadores del Estado - ATE | |
15:00 |
“Los Chicos Cuentan a los Chicos”. Escuela N° 143 – La Matanza. Pcia de Bs.As. Escuela Comercial Nº2, CABA. De 2 a 12 años. Participa: Ana Padovani Sala: Carlos Gorostiza |
Fundación El Libro | |
16:00 |
“¡Lobo, pará de soplar!” Cuentos de colmillos, pelos y patas, y plumas y gritos. Para vos que conocés de sustos, y para vos, que dejaste el perro en casa. Cuentos, canciones y versos de todas las formas para todas las edades. De 2 a 12 años. Participa: Andrea Martinoli Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:00 |
Arsenio Lupin Radio y Vicky Casaurang Radio. De 5 a 12 años. Participa: Lucas Mejía y Vicky Casaurang Sala: Taller - zona infantil |
Fundación El Libro | |
14:30 |
Storyteller de Daniel Benmergui es un videojuego independiente y experimental que pone el foco en la construcción narrativa y en el rol del jugador. Es un juego sobre la construcción de historias (como su nombre lo indica) que se ocupa de indagar en las mecánicas de juego. Participa: Daniel Benmergui, Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
“Línea, papel y tijera”. Taller de ilustración para crear jugando y reciclando con la línea y el collage. Primero haremos un breve “paseo” por los libros ilustrados y los autores que realizan sus ilustraciones con la técnica de collage. Luego podremos “manos a la obra” creando nuestro collage reutilizando papeles de descarte y jugando con la línea y el plano. De 5 a 12 años. Participa: Gise Four (Gisela Fourment) Sala: Taller - zona infantil |
ADA y Fundación El Libro | |
14:30 |
Eisenia de Guadalupe Chavez, Gabriela Munguia, es Eisenia es una escultura robótica que conjuga el binomio artificial – orgánico para dar forma a una tecnología de producción e impresión de vida que reflexiona sobre los modelos de producción contemporáneos. Participa: Guadalupe Chavez, Gabriela Munguia, Equipo de Espacio Digital Presenta: Tomas Oulton Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
Espejos de Cobre de Claudia Valente y Analía Cardozo, es un proyecto que investiga la evolución de los cristales de sulfato cúprico y busca producir objetos con la morfogénesis de estos. Participa: Claudia Valente y Analía Cardozoa, Equipo de Espacio Digital Presenta: Tomas Oulton Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
“Rosalinda nos CuentaCuentos y nos hace crear”. La tortuga Rosalinda dentro de su caparazón lleva las historias. Cada cuento entrega formas de crear y lo hacemos de manera lúdica. De 5 a 12 años. Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Unión del Personal Civil de la Nación - UPCN | |
14:30 |
“La narración oral: Una aproximación antropológica” (II encuentro). Actividad con inscripción previa. Participa: Adolfo Colombres Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Fundación El Libro | |
14:15 |
Taller “Contar ilustrando” – 14 a 16 años Participa: Martina Trach Presenta: Lourdes Ortiz Sala: Zona Futuro |
Editorial Limonero | |
14:30 |
Curso “El hombre en la Luna, a través de la literatura” (II encuentro). Actividad con inscripción previa. Participa: Antonio Las Heras Sala: Adolfo Bioy Casares |
Fundación El Libro | |
14:30 |
“Leonardo da Vinci. Un entusiasmo perpetuo en el pasado y el futuro” (I encuentro). Actividad con inscripción previa. Participa: José Emilio Burucúa Sala: Alfonsina Storni |
Fundación El Libro | |
14:00 |
Células en movimiento.Estación demostrativa sin experimentos.”¿Cómo estudiamos los científicos el movimiento de las células?” Proponemos una actividad con eje central en la migración celular. Sala: Zona Explora |
Departamento de Química Biológica.Exactas-UBA | |
14:00 |
Hongos al poder.Estación demostrativa sin experimentos.Muestra un panorama general de los hongos en la vida cotidiana, sus usos y aplicaciones desde 7000 AC hasta la actualidad. Sala: Zona Explora |
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental.Exactas-UBA | |
14:00 |
Actividades de Lectura Digital para Escuelas Participa: Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Fundación El Libro | |
14:00 |
Terraza Verde-Proyecto langures-Taller de ecotransformación.Muestra interactiva de proyectos escolares ambientales. Sala: Zona Explora |
Instituto Candelaria-Fundación Solydeus | |