49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Del 24 de abril al 12 de mayo de 2025

www.el-libro.org.ar

< Volver

Programa de la Feria

_
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.

Listado por día: 2 de Mayo

Hora Actividad, participantes y sala
14:00

Conectate! Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura, tomando como marco las propuestas y actividades de la feria.

Participan: Estudiantes, docentes y no docentes del CBC y de diferentes facultades de la UBA.

Organiza: Conecta Estudio

Sala: Zona Streaming

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

La Cuenta Cuentos: Cuentos para la infancia de Maria Elena Walsh

Organiza: El Obrador

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Zona Lectura: Tenemos los mejores libros para que descubras nuevos universos. Solo en Espacio Digital

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Narrando en las redes: Version Mario Vargas Llosa. A partir de frases celebres del autor podras crear las historias mas bellas.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

¿COMO SERIA?: A partir de una palabra u oración corta, nuestra AI te va a mostrar cómo se vería.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Videojuegos Narrativos: Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

La Mascota 2025 - ¡Veni a votar por la mascota del stand! y quedate a pasarla genial con todas nuestras actividades

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Espacio Digital

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Reactores nucleares: el lugar donde los átomos se rompen y el futuro se construye. ¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Pequeños átomos se transforman en energía que, además de utilizarse para generar electricidad, se usa en medicina, industria y hasta para explorar el espacio. Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima.

Participa: Augusto Debandi

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Radiaciones en la vida cotidiana. ¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados? ¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Y después de toda esa investigación, esperamos que hayas encontrado la respuesta y además, ¡nuevas preguntas!

Participa: Lourdes Torres y Carolina Sandalie

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

¿Cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear? ¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Charlaremos sobre la importancia de conocer el movimiento del agua adentro del núcleo del reactor, y cómo la ingeniería aplica conocimientos de física para realizar diseños y predecir comportamientos.

Participa: Nicolás Sibin y Rubén Sosa

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas. Prácticamente todo lo que sabemos sobre el universo lo sabemos gracias a la luz que nos llega del espacio exterior. Todo mirando de lejos a través de espectroscopios, vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno.

Participa: Guillermo Abramson y Martín Kuffer

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos.

Participa: Lucas Arjona y Nicolás Catalano

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Estudiar en el Instituto Balseiro. Diálogo. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral.

Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos

Organiza: Instituto Balseiro- Centro Atómico Bariloche- CNEA- UNCUYO

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

“Cómo dibujar y hechizar un personaje” Taller con la autora Cecilia Pisos y la ilustradora Mey de “El terror de la princesa”.

Participa: Cecilia Pisos y Mey

Presenta: Malena Urrutia

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:15

Los Misterios del Monte espectáculo de teatro y títeres para las infancias de 2 a 9 años.

Participan: Grupo El Malvón Rojo: Vanessa Parra, Victoria Zorz, Pedro Nigri, Yaima Ghio y Gabriel Jacubowicz.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Tonino y otros cuentos de la selva en español y en lengua de señas argentina. De 2 a 9 años.

Participan: Belén Costa, Daniela Zavalía Bottero, Roberto Germán Torres.

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Cocineritos de alimentos saludables. Conversamos con las niñas y niños sobre los alimentos, sus gustos, sus consumos y ¿qué es ser celíaco? Jugamos con tarjetas ilustradas, mostramos qué debe tener un plato para ser saludable y les proponemos convertirse en “cocineritos” por un rato armando en un plato de cartón las opciones. De 5 a 9 años

Organiza: Nubífero Ediciones

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:00

Apertura Oficial: 28º Encuentro Internacional de Narración oral "Cuenteros y cuentacuentos".

Participa: Homenaje a Narradores de Casa Cuna Cuenteros y Hospital Garrahan. Conferencia Inaugural a cargo de Elena Santa Cruz

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

Presentación del libro Problemática de la Ejecución de la Pena.

Participan: Marcela Millán, Alejandra García

Organiza: Editorial Jusbaires

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

14:30

El poder transformador de la educación artística y cultural.

Participan: Representante OEI - Argentina. Valeria Atela, Nora Lía Sormani

Presentan: Aloha Pinto, Coordinadora de Cultura de CAF

Organiza: CAF

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30

Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.

Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

15:30

Borges Enamorado. Un encuentro para explorar cómo los amores y desamores definieron la vida, la poética y la narrativa de Jorge Luis Borges.

Participa: Patricio Zunini

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Radio con vos en la Feria

Organiza: Radio con Vos

Sala: Zona Streaming

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Ovillo de gatos, cuentos para jugar. Narración de cuentos del libro Ovillo de gatos, del taller Léeme un cuento, armado de títeres y mensajitos gatunos. De 2 a 9 años.

Participa: Fernanda Macimiani

Organiza: Academia Argentina de LIJ y Leeme un Cuento

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Todas las familias son diversas. El taller hablará de la complejidad de abordar el bullying escolar en función de los nuevos modelos de famili. Se desarrollará con ejemplos, actividades y títeres de tamaño real. De 5 a 12 años.

Organiza: Bianca Ediciones

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

La evolución de TikTok y su impacto en BookTok.

Participan: Judith Gómez, Belén Sancho, Érika Muñoz y Victoria Resco

Organiza: TikTok

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Viaje a través de la ficción, con los autores Silvina Potenza, Andrea Lago, Gabriel Aziz, Analía Gómez y Carola Lagomarsino.

Participan: Silvina Potenza, Andrea Lago, Gabriel Aziz, Analía Gómez, Carola Lagomarsino

Presenta: Tamara Sternberg

Organiza: El Emporio Libros

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

16:00

Presentación de "Véndete antes de vender".

Participa: Mery Sánchez

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00

Líneas de investigación y aspectos metodológicos de los estudios coreanos en Argentina.

Participan: Dra. Celeste Castiglione, Dra. Barbara Bavoleo, Dra. Carolina Mera, Dr. Luciano Bolinaga

Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y Asoc. Argentina de Estudios Coreanos

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

16:00

Representaciónes inclusivas: Redefiniendo la Diversidad Funcional en Mangas, Webtoons, K-Dramas y K-Pop.

Participan: Magui Solodovsky, Jini Hwang

Presenta: Ayelén Vegagil Espósito

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

16:00

El Dr. Daniel López Rosetti presenta "Recetas para vivir mejor y más tiempo".

Participa: Daniel López Rosetti

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

16:30

Tonino y otros cuentos de la selva en español y en lengua de señas argentina. De 2 a 9 años.

Participan: Belén Costa, Daniela Zavalía Bottero, Roberto Germán Torres

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Biblioteca - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Espectáculo de Narración Oral para Adultos.

Participan: Gloria Gamallo, Paula Dorador, Banda cuentera y Niré Collazo (Uruguay)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Espectáculo de Narración Oral para Niños.

Participan: La Madriguera, Abremundos y Selene De la Cruz (México)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30

Espectáculo de Narración Oral para Adultos.

Participa: Graciela Joaquín - Alejandra Jiménez - Graciela Peretti

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00

Borges para centennials.

Participan: Daniel Meca, Antonio Santa Ana

Organiza: AZ Editora

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

17:00

Traductoras del mundo en Argentina. Mesa de diálogo entre las traductoras de literatura argentina al inglés premiadas en el mundo.

Participan: Frances Riddle, Sarah Moses, Maureen Shaughnessy, Mallory Craig-Kuhn

Presenta: Martín Felipe Castagnet

Organiza: Martín Castagnet

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Narración de El caleidoscopio. Un cuento para celebrar el poder de la imaginación. De 5 a 9 años.

Participan: Milagros Corcuera, Nadia Romero Marchesini, Verónica Álvarez Rivera

Organiza: Editorial El Ateneo

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Abremente para aprender y divertirse con preguntas y respuestas . Un taller para jugar con preguntas y respuestas y aprender jugando. ¿Te animas a vivir los desafíos de Abremente junto a Nanu? ¡Te esperamos! De 0 a 12 años.

Organiza: Catapulta

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Nosferatu queer. Reunidos como Drácula y Renfield, Mariano López Seoane y Nicolás Colfer traen a la mesa una serie de especulaciones para leer desde una perspectiva queer las diferentes versiones de un clásico. Desde Bram Stoker hasta Pepe Cibrián, ¿cuántos desvíos tomó el vampiro más famoso en su recorrido por la cultura pop?

Participa: Mariano López Seoane

Presenta: Nicolás Colfer

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

17:30

La Imagen Liberada.

Participan: Chiqui Gonzalez, Diego Sabanés y Federico Godfrid

Presenta: Luis Quevedo

Organiza: EUDEBA

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

XVIII Festival Internacional del Poesía. Primera mesa de lectura.

Participan: Ricardo Añez Montiel (Venezuela), Graciela Aráoz, Silvia Camerotto, Lolita Campani Beretta (Brasil – lectura bilingüe)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Presentación del libro: "El loco de Dios en el fin del mundo".

Participa: Javier Cercas

Presenta: Hinde Pomeraniec

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

17:30

Presentación de libro.

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30

Presentación de "El ego y el oro. La travesía psicoespiritual de un ladrón" de Cristobal Jodorowsky editado por Ediciones La llave. Esta publicación póstuma se adentra en las terapias alternativas desde la vida del artista.

Participa: David Barba y Marti Delavalle

Presenta: David Barba

Organiza: Grupal Distribuidora

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

17:30

Alejandro Bercovich presenta su nuevo libro.

Participa: Alejandro Bercovich

Presenta: Augusto Tartúfoli

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

18:00

Fábulas e historias para jóvenes.

Participa: Juan Solá

Organiza: Editorial Sudestada

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

18:00

Más que palabras: cómo abordar el bullying en el aula. A partir de la novela Desde el rincón, de Márgara Averbach, conversaremos sobre cómo la literatura juvenil nos ayuda a mirar desde la perspectiva de quienes lo viven, dándonos herramientas para escuchar y entender mejor.

Participa: Márgara Averbach

Presenta: Letra Impresa Grupo Editor

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30

Imaginar otros mundos desde la ficción en un mundo que perdió la noción de realidad. Ante un mundo que se aproxima a la distopía sin dejar de parecerse a sí mismo, ¿cómo explora la literatura otras posibilidades de existencia?

Participan: Yamila Bêgné, Tomás Downey y Leandro Ávalos Blacha

Presentan: Fiordo, Omnívora, Entropía y La Pollera

Organiza: Omnívora, Entropía, La Pollera y Fiordo

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Volver a casa.

Participa: Diego Della Casa

Organiza: Radio Pop

Sala: Zona Streaming

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Margarita, Floricienta y los clásicos.

Participa: Bel Sancho (bel.sancho) y Paula Toro (loslibritosdepau)

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Taller de Radio y Podcast. De 5 a 12 años.

Participa: Arsenio Lupin Radio

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Concurso de Naturaleza - Luminias CLAP! De 5 a 12 años.

Organiza: Luminias

Sala: Taller - Zona Infantil

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Literatura y salud mental. Sudestata reúne a escritores de la casa con profesionales de la salud. Juntxs abordarán, desde los textos, diferentes problemáticas que atraviesa nuestra sociedad luego de la pandemia.

Participa: Editorial Sudestada

Organiza: Editorial Sudestada

Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

Editoriales públicas, universitarias y cooperativas.

Participan: Secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez

Organiza: Secretaria de Cultura - Gobierno de La Pampa

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

XVIII Festival Internacional del Poesía. Segunda mesa de lectura.

Participan: Yuri Andrujóvich (Ucrania – lectura bilingüe), Pablo Caramelo, Laura Crespi, Julie Tirard (Francia)

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa III. Narrativas del yo: la escritura como herramienta para la exploración personal.

Participan: Alejandra Kamiya, Magalí Etchebarne, Marina Mariasch

Presenta: Eugenia Zicavo

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Presentación del libro: "Argentina federal".

Participa: Martín Redrado y José Urtubey

Presenta: Luciana Geuna

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Victoria Ocampo

Pabellón: Pabellón Blanco

19:00

Presentación del libro: "El tarot como espejo".

Participa: Dalia Walker y Fabio Albertini

Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

Sala: Carlos Gorostiza

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación del libro "Los que caminan no entienden a los que vuelan" del profeta y predicador Ronny Oliveira.

Participa: Ronny Oliveira

Organiza: dNX Libros

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación de la novela La próxima vez que te vea, te mato de Paulina Flores.

Participa: Paulina Flores y Camila Fabbri

Organiza: Editorial Anagrama

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación del libro "Josefa Clusellas: pintura reunida 1868-1902", con autoridades del Ministerio de Cultura, en el marco del día de la provincia de Santa Fe en la Feria.

Participa: Autoridades del Ministerio de Cultura de Santa Fe

Presenta: Ministerio de Cultura de Santa Fe

Organiza: Ministerio de Cultura de Santa Fe

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00

Presentación del libro "La armonía del cristianismo".

Participa: Julio César Labaké

Presenta: Jorge Blanco

Organiza: Editorial Bonum

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Presentación de libro.

Organiza: Grupo Planeta

Sala: Tulio Halperín Donghi

Pabellón: Pabellón Azul

19:00

Presentación de Militantes del hambre, de Leila Gianni.

Participa: La autora e invitados

Organiza: Editorial Galerna

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

19:00

Ernesto Tenembaum presenta "Milei".

Participa: Ernesto Tenembaum

Organiza: Grupo Planeta

Sala: José Hernández

Pabellón: Pabellón Rojo

19:30

Tiempo de hablar y escuchar en la escuela. La importancia del trabajo con literatura en las escuelas ¿Cómo incorporarlo y formar a las y los docentes? ¿Cómo transmitir esta importancia a padres, madres y alumnos?

Participa: Jimena Dib y Marina Elberger

Presenta: La Crujía Editorial

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Zona Explora

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:00

Entrevista a Leo Teti.

Participa: Cris Alemany

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

20:00

Freestyle o el fin del rock. Diálogo sobre la historia y a actualidad del género en la Argentina.

Participa: Walter Lezcano y Yumber Vera Rojas

Organiza: Interzona

Sala: Zona Futuro

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación del Movimiento Iberoamericano por el Libro, la Lectura y la Escritura conversación sobre el valor de la lectura.

Participan: Aloha Pinto Contreras, Juan Manuel Pampín, Marcelo Cortí, Yurieth Romero, Silvia Almazán

Presenta: Juan Cruz Ruiz

Organiza: CAF

Sala: Alfonsina Storni

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

XVIII Festival Internacional del Poesía. Tercera mesa de lectura.

Participan: Teresa Cabrera (Perú), Soledad Fariña (Chile), Daniel Freidemberg, Santiago Sylvester

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Adolfo Bioy Casares

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa IV. El auge del policial: vigencia y razones de la expansión de un género.

Participan: Jorge Consiglio, María Inés Krimer, Horacio Convertini, Reynaldo Sietecase

Presenta: Patricia Kolesnicov

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Domingo Faustino Sarmiento

Pabellón: Pabellón Blanco

20:30

Presentación de Soles y flores, el primer título de la colección Libros que cantan, de Avión que Va Ediciones. Las canciones de León Gieco llegan a las infancias transformadas en libro álbum por grandes ilustradores.

Participa: León Gieco y Yael Frankel

Presenta: Karina Micheletto y Verónica Parodi

Organiza: Avion que Va Ediciones

Sala: Julio Cortázar

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación del libro "Chilina-Espejo de un alma libre", de la autora Alejandra Gomes. Este libro es el segundo de la saga de Chilina, una mujer valiente que afrontó adversidades con fuerza, nobleza y espíritu.

Participa: Lorena Alejandra Gomes- Karina Aloi

Organiza: Ser seres ediciones

Sala: Rodolfo Walsh

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Diez años de electrónica, la novela de una generación.

Organiza: SADE

Sala: Alejandra Pizarnik

Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30

Presentación de libro.

Organiza: Librofútbol

Sala: Ernesto Sabato

Pabellón: Pabellón Azul

20:30

Poetas, anormales y críticos: tres libros, tres editoriales independientes uruguayas, un cruce literario.Victoria Bernárdez, Franco Bitancort y Fabricio Vomero Cabano en diálogo abierto sobre sus obras, su proceso creativo y la literatura independiente uruguaya.

Participan: Victoria Bernárdez, Franco Bitancort y Fabricio Vomero Cabano

Presenta: Camilo Baraibar

Organiza: Alter Ediciones, Ocho Ojos, Venado Real

Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad

Pabellón: Pabellón Ocre

21:00

Amigas, escritoras y lectoras.

Participan: Sol Chiara, Male Hehn, Nini Ríos, Agus Grimm Pitch y Bel Sancho

Presenta: Cris Alemany

Organiza: Fundación El Libro

Sala: Tribuna Juvenil

Pabellón: Pabellón Azul

Búsqueda libre

Por escritor, editorial, nombre de libro, etc.

Consultá el programa día por día

Abril
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930   
Mayo
Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultá el programa completo

Buscá por sala

Ubicación de las salas

Ubicación de las salas

  • - Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco
  • - Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo
  • - Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
  • - Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo
  • - Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco
  • - Ernesto Sabato, Pabellón Azul
  • - José Hernández, Pabellón Rojo
  • - Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
  • - Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo
  • - Tulio Halperín Donghi, Pabellón Azul
  • - Victoria Ocampo, Pabellón Blanco
  • - Taller - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Cuentacuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Biblioteca - Zona Infantil, Pabellón Amarillo
  • - Zona Explora, Pabellón Amarillo
  • - Zona Futuro, Pabellón Amarillo
  • - Espacio Digital, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de la Diversidad Sexual y Cultura, Pabellón Ocre
  • - Espacio Joven, Pabellón Amarillo
  • - Stand Federal, Pabellón Ocre
  • - Zona Docente, Pabellón Amarillo
  • - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad, Pabellón Ocre