Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
Listado por día: 6 de Mayo
Hora | Actividad, participantes y sala | ||
---|---|---|---|
14:00 |
Conectate! Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura, tomando como marco las propuestas y actividades de la feria. Participan: Estudiantes, docentes y no docentes del CBC y de diferentes facultades de la UBA. Organiza: Conecta Estudio Sala: Zona Streaming Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Las moléculas se miran al espejo. Estación demostrativa sin experimentos. Algunas moléculas orgánicas presentan una particularidad que se denomina quiralidad: si ponemos una molécula quiral frente a un espejo, su imagen no se puede superponer a la molécula original. Estas dos moléculas son distintas, muchas de sus propiedades son idénticas, pero otras son muy diferentes. ¡Vení a conocer todo sobre estas moléculas en nuestra estación! Organiza: Departamento de Química Orgánica, Exactas-UBA Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
Roedores y otras alimañas. Estación demostrativa sin experimentos. Vení a conocer las preguntas, hipótesis y métodos que utilizamos para el estudio de pequeños mamíferos. Descubrí los distintos tipos de ambiente donde los estudiamos, los materiales utilizados y algunos ejemplares de distintas especies. Enterate cómo estudiamos el control de roedores y la prevención de enfermedades zoonóticas. Organiza: Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Exactas-UBA Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:00 |
De la célula al pollito. Estación demostrativa con experimentos. Mostraremos el uso del embrión de pollo como modelo experimental, abarcando desde su relevancia en la biología del desarrollo hasta su aplicación en investigaciones oncológicas. Simularemos el trabajo con cultivos celulares y observaremos cortes histológicos en microscopio. Organiza: Departamento de Quimica Biológica, Exactas-UBA Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:15 |
El Juglar. De 2 a 12 años. Participa: Pablo Herrero y Florencia Chame. Organiza: Fundación El Libro Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
Discapacidad y acceso a la cultura: derribando barreras para la inclusión. De 5 a 12 años. Organiza: CILSA Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
Colores Originarios. Taller viajero de narración y arte. De 5 a 12 años. Participa: Carolina Ortiz Maldonado. Organiza: Fundación El Libro Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
Presentación del Cuento Libre. Participan: Julia Sleiman, Alejandra García y Ricardo Gil Lavedra Organiza: Editorial Jusbaires y el Colegio Público de la Abogacía de la CABA Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
14:30 |
La revolución, una cosa de mujeres: de París a San Petersburgo. Primer Encuentro: la Revolución Francesa. Participa: Olga Viglieca Organiza: Fundación El Libro Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
14:30 |
El mundo del trabajo, actualidad y el rol de las organizaciones sindicales. Participan: Prof. Sergio Romero, Secretario General UDA y Secretario de Políticas Educativas CGTRA; Maia Volkovinsky Secretaria Adjunta de UEJN y CO Secretaria de DDHH de CGTRA y el Dr. Gustavo Ciampa Presentan: UDA, Unión Docentes Argentinos Organiza: Unión Docentes Argentinos Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
14:30 |
La otra infancia. Participa: Mariela Padula Organiza: La Juglaresa Libros Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
14:30 |
Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor. Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
15:00 |
Oche Califa, autor de "El mundo por delante" (sobre los viajes de juventud del Che), Marcela Bublik, de "Las Abuelas te cuentan cómo fue", y las autoras de "Los nietos te cuentan cómo fue", conversan sobre la construcción de la memoria. Ilustran en vivo Sabrina Gullino, Valenzuela Negro, Catalina de Sanctis y Gonzalo Gayoso. Participan: Oche Califa, Marcela Bublik, Sabrina Gullino, Valenzuela Negro, Catalina de Sanctis y Gonzalo Gayoso Presenta: Constanza Brunet Organiza: Editorial Marea Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
15:00 |
Intriga en el Castillo Hearst: desentrañando los misterios del paisaje geológico. Con elementos de misterio, suspenso y aventura, esta novela está dirigida a aquellos que se preguntan cómo relacionar su fe en la Biblia con las observaciones de la ciencia. Participa: Dr. Samuel Abdala Presenta: Dr. Rafael Paredes Organiza: Editorial Universidad Adventista del Plata Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
15:00 |
23° Foro Internacional del Enseñanza de Ciencias y Tecnologías. El desayuno cuántico y la vida de las estrellas. Participa: Guillermo Abramson Presenta: María Cristina Álvarez Organiza: Fundación El Libro Sala: Victoria Ocampo Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Las mil y una...(bueno menos, pero mucho por contarnos). Experiencias de narración oral, lectura en voz alta y susurradores. De 5 a 12 años. Participa: Valeria Rodriguez. Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Historias originarias. Narración de historias por Carolina Ortiz Maldonado en sus viajes a las Comunidades originarias de Argentina. Al cierre se desplegarán mapas, ilustrados por la autora, de la cosmovisión de los pueblos para que las niñas y niños coloreen y recorran lo escuchado y así conocer a sus protagonistas. De 5 a 9 años. Participa: Carolina Ortiz Maldonado Organiza: Nubífero Ediciones Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Presentación del libro "Cromañón. Las Cenizas siguen ardiendo". Participan: Luciano Frangi, Olivia Nuss, Alejandra García. Modera: Nacho Girón Organiza: Editorial Jusbaires Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
"Hacer Historia como Práctica de Extensión. Experiencia desde un Voluntariado Universitario: Archivo Voces de Malvinas" de la Junta de Estudios Históricos de La Matanza de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU). Participan: Lic. Roberto Luis Ayub y las autoras son Lic. Mirta Natalia Bertune Fatgala, Dra. Hilda Noemí Agostino, Mag. Analía Yael Artola, Prof. Sasha Nerea Toloza y Dra. Romina Gisela Maida Organiza: Universidad Nacional de La Matanza Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Entrega del Premio Vivalectura 2025. Participa: Secretaría de Educación de la Nación - OEI - Fundación Santillana Presenta: Nilda Palacios Organiza: Fundación Santillana y OEI Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
16:00 |
Presentación de libros. Organiza: SADE Florencio Varela Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Unitarios y Federales en el siglo XXI ¿Redistribución o recentralización? Intercambio entre el Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos e invitados. Participan: Club de Derecho Tributario, UBA Organiza: AGIP Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
¿Qué es la Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género? Kit de Herramientas Territoriales para el Abordaje y Cumplimiento: Compendio de Casos Judiciales Novedosos sobre Cuota Alimentaria. Guía Territorial de Información Básica para el reclamo de alimentos. Buenas Prácticas en la Determinación del Quantum de la Cuota. Análisis Comentado de la Ley 15.513. Material Audiovisual sobre maternidades y violencia económica. Participan: Nelly Minyersky, Maru Breard, Diego Ortiz, Erica Pérez Organiza: Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Te cuento y te canto. Participa: Silvia Almada y María Elisa Grisolía Organiza: Editorial Dunken Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
16:00 |
Presentación de libro. Organiza: UAP Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
16:00 |
Psicopedagogía clínica con impacto: trabajo en equipo, mirada empática, acompañamiento integral y prácticas basadas en la evidencia. Participa: Guillermina Ferrá Presenta: Neuroaprendizaje Infantil Editorial Organiza: Neuroaprendizaje Infantil Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
16:30 |
23° Foro Internacional del Enseñanza de Ciencias y Tecnologías. Ataque a la ciencia: pensar estrategías para salir adelante. Participan: Nora Bär, Sebastián Civallero, Valeria Edelsztein Presenta: Ana María Vara Organiza: Fundación El Libro Sala: Victoria Ocampo Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:00 |
La cocina de VRYA: ¿Cómo hacemos un libro? Las editoras de VRYA, Melisa Corbetto y Stefany Pereyra Bravo, junto a su equipo, cuentan cómo es el proceso de publicación de libros juveniles. Con actividades y participación del público. Participa: Melisa Corbetto y Stefany Pereyra Bravo Organiza: VR Editoras Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:00 |
La raza en el diván. El investigador francés Thamy Ayouch, autor de La raza en el diván. Lo psíquico es político, invoca, desde una perspectiva feminista y antirracista, la necesidad de considerar los efectos psíquicos de la opresión que generan las relaciones sociales en la contemporaneidad. Participa: Thamy Ayouch Presenta: Editorial Topia Organiza: Editorial Topía Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
17:30 |
El Juglar. De 2 a 12 años. Participa: Pablo Herrero y Florencia Chame. Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Las aventuras de Lobo. Nanu narra los cuentos de Lobo de la editorial Auzou y te invita a realizar una actividad plástica rodeado de canciones. De 2 a 9 años. Organiza: Librum Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Una Historia de Lucha en Defensa de la Escuela Pública. Panel y debate. Participan: Docentes, alumnos, público en general Presenta: Miguel Duhalde Organiza: Secretaria de Educación de CTERA Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:30 |
Los Vascos en la Argentina. Participan: Diego Ibarbia, Jorge Beramendi Presenta: Enrique Aramburu Organiza: Fundación Vasco Argentina Juan de Garay Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:30 |
Presentación de "Liderazgo educativo" de Claudia Romero. Novedad de Aique Educación. Participa: Claudia Romero Organiza: Aique Grupo Editor Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
17:30 |
Presentación de libro "Las religiones tradicionales de Corea". Participa: Sunme Yoon (traductora) y Nicolás Braessas (editor) Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y Hwarang Editorial Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
17:30 |
Simbología, historia y presencia masónica en La Plata. El reconocido escritor, Martín Epeloa, historiador, investigador, autor del libro La Escuadra y el Compás entre Diagonales, enteramente dedicado a la simbología y al origen masónico de la fundación de la ciudad de La Plata, conversará con el periodista Diego Huberman que es, además, el Subsecretario de Prensa de la Gran Logia de la Argentina. Participa: Martín Epeloa Presenta: Diego Huberman Organiza: Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
18:00 |
Radio con vos en la Feria Organiza: Radio con vos Sala: Zona Streaming Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:00 |
La práctica de la poesía en la escuela y en la vida cotidiana. El libro "Tintorería El Tokio" plantea alentar la práctica de la poesía tanto en su argumento como en su epílogo. Conversaremos con los docentes sobre cómo estimular y acompañar a los chicos no sólo en la lectura de poesía, sino también en la producción de sus propios poemas. Participa: María Victoria Ramos Presenta: Periplo Ediciones Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:30 |
Colección Contracorrientes: pensar la Historia, disputar el presente. La colección dirigida por Alejandro Horowicz, reúne una serie de ensayos que ya son clásicos o lo serán. Participan: Alejandro Horowicz, Sylvia Saítta y Ricardo Ragendorfer. Organiza: Marea Editoral Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
18:30 |
Juventudes y diversidad sexual. Entrevista pública a las investigadoras Marina Tomasini y Silvia Elizalde acerca de los legados del feminismo y los impactos de los activismos reaccionarios sobre las juventudes contemporáneas. Participan: Silvia Elizalde, Marina Tomasini Presentan: Pablo Vommaro, Guillermo Romero Organiza: Editorial Aula taller Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
19:00 |
Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Psicópatas y personajes oscuros juveniles. Participan: Sol Di Giorno (sol.reviews), Noelia Belén Liotti (noeliabelenliotti), Santiago Speranza (ssperanza1) y Cami Golub (bookmilla) Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Tribuna Juvenil Pabellón: Pabellón Azul |
||
19:00 |
Club de Narradores del Instituto SUMMA. De 2 a 12 años. Participa: Alejandra Medici Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Taller de ciencia 100% participativo. Cada niño@ realiza de forma individual sus experimentos. La idea es que descubran la ciencia a partir de la diversión y los juegos que ofrecemos. Por Arroba Ciencia. De 5 a 12 años. Organiza: Fundación El Libro Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa VI. Escribir o reescribir la historia. Acontecimientos y personajes del pasado puestos bajo una nueva luz que los resignifica. Participan: Alejandra Jaramillo (Col), Gabriela Cabezón Cámara (Arg), Diego Zúñiga (Chi), Andrés Neuman (Arg) Presenta: Diego Erlan Organiza: Fundación El Libro Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
La Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina presenta sus novedades editoriales. Participa: Autoridades de la facultad Presenta: Ricardo Albelda Organiza: Universidad Católica Argentina Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Presentación del libro: "Arderá el viento". Participa: Guillermo Saccomanno Presenta: Claudio Zeiger Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón: Pabellón Blanco |
||
19:00 |
Los elegidos en Ciencias Sociales. Participa: Adriana Alicia Rodriguez Organiza: Almaluz editorial Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Fabio Morábito presenta su nuevo libro. Participa: Fabio Morábito Organiza: Fundación El Libro Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
Presentación de la colección de libros "Pasado y presente de la clase obrera en Argentina". Participan: Directores, autores y autoras de la colección. Presenta: Directores de la colección: Nicolás Iñigo Carrera y María Celia Cotarelo Organiza: Grupo Editor Universitario Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:00 |
¿Hay una cultura masónica? Impacto y presencia actual de esta antigua ¿sociedad secreta? El presidente de la Academia de Estudios Masónicos, Pablo Tesija, y el Subsecretario de Cultura de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, Sebastián Sfriso, en un diálogo abierto con el público. Organiza: Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
19:00 |
Una perspectiva comunista ante la crisis ecológica. Ediciones IPS presenta los nuevos títulos de la colección Ecología y marxismo. Participan: Esteban Mercatante, Ariel Petruccelli y Lihuen Antonelli Presenta: Juan Duarte Organiza: Ediciones IPS Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
19:00 |
Presentación de "Desnutrida", de Fio Vitelli. Organiza: Editorial Galerna Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
19:00 |
Día de Santiago del Estero. Organiza: Gobierno de Santiago del Estero Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
19:00 |
Los impactos mineros: informe urgente por el agua, la vida y los territorios. Identificar los derechos que se violan con la actividad minera tal vez nos permita evidenciar los delitos que comete. Participa: María Cecilia Costa Presenta: Editorial Sudestada Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Explora Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
19:30 |
Literatura rutera, historias en movimiento. Autores que trabajan en sus novelas el relato del viaje, el paisaje y la ruta. El formato road movie en novelas. La geografía y su incidencia en los personajes. Participan Salvador Biedma, Ariel Adler, Carolina Sborovsky." Editorial Conejos. Charla y lectura. Participan: Salvador Biedma, Ariel Adler, Carolina Sborovsky. Presenta: Paula Brecciaroli Organiza: Editorial Conejos Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:00 |
Hablemos de todo. Organiza: Radio TU Sala: Zona Streaming Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:00 |
40 años de Esperando la carroza. El 6 de mayo de 1985 se estrenó en los cines la película dirigida por Alejandro Doria. A 40 años del hito, la compañía teatral Pablito No Clavó Nada trae al presente a los icónicos personajes del film, cuyos dixit, aun hoy, forman parte de la comunicación marica. Participa: Pablito No Clavó Nada Presenta: Braian Alonso Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
||
20:30 |
De las diagonales al mar, SADE Atlántica y SADE La Plata. Organiza: SADE Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
Para que no estalle el mundo. Conversación con la poeta Claudia Masin acerca de su obra y el proceso de escritura. Participa: Claudia Masin Organiza: Sello federal Sala: Rodolfo Walsh Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
¿Militares Vs. Democracia? Fuerzas Armadas y democracias en América. Debate sobre el rol de las Fuerzas Armadas y de seguridad en relación con las democracias en distintos países de la región. Participan: Nilda Garré, Luis Wainer, Tamara Lajtman, Christian Arias Barona y Sonia Winer Presenta: Luis Wainer Organiza: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
||
20:30 |
Conversatorio en espíritu de unidad, mirada interreligiosa: libros sagrados que han marcado la historia. Participan: Doctor H.C. en Teología y Filosofía Néstor J. Soto Godoy, Imam Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía en Argentina, Rabino Saúl Bonino, coordinador de la Capellanía Israelita Argentina Presentan: Giselle Crouchett, editora general de Editorial El Nombre Organiza: Editorial El Nombre Sala: Ernesto Sabato Pabellón: Pabellón Azul |
||
20:30 |
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación, 1954-1955. Participan: Luis Alberto Romero, Rogelio Alaniz y Fabián Bosoer Presenta: Andrés Telesca Organiza: Sb editorial Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Azul |
||
20:30 |
Cuchi Leguizamón. La Memoria del olvido. En el marco de las actividades de la Academia Nacional del Folklore, el martes 6 de mayo, a las 20.30, en la sala Horacio González, pabellón Ocre, de la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires “Del autor al lector”, tendrá lugar “Cuchicheando con Leguizamón”, como se denomina la presentación de “Cuchi Leguizamón. La memoria del olvido”, del periodista y escribidor tucumano Roberto Espinosa. Al final, habrá música. Participan: Roberto Espinosa, José Luis Castiñeira de Dios, presidente de la Academia, Juan Falú y la Negra Chagra Presenta: Ana María Dupey Organiza: Academia Nacional del Folklore Sala: Horacio González - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad Pabellón: Pabellón Ocre |
||
20:30 |
Homenaje a Hugo Soriani. Periodista, escritor, militante. 1953 -2025. Dirigió Página/12 desde su fundación. Participan: Taty Almeida, León Gieco, Victor Hugo Morales, Padre Francisco “Paco” Olveira, Nora Veiras, Luis Bruschtein, Paula Español, Miguel Rep Organiza: Grupo Octubre Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo |
||
21:00 |
La baulera del coso. Organiza: Radio TU Sala: Zona Streaming Pabellón: Pabellón Amarillo |
||