Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
Día: Lunes 29 de abril
Hora | Actividad, participantes y sala | Organiza | |
---|---|---|---|
21:15 |
Presentación del libro “13 Relatos contra el bullying, ciberbullying y mobbing e ideas concretas para combatirlos” Participa: Jessica Boianover Sala: Espacio Federal |
Niña Pez | |
20:30 |
Presentación: “Una melodía tristísima” (antología del II Concurso de Cuentos de Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes). Participa: Damián Vives y Federico Polak Presenta: Andi Nachón, Gloria Peirano y Juan Carrá Sala: Victoria Ocampo |
Círculo de Estudiantes de Artes de la Escritura y Evaristo Editorial | |
20:30 |
Charla sobre la importancia de la colaboración entre editoriales, cómo fomentar una comunidad de sellos y autores y la llamada “cadena de libros”. Participa: Anahí Flores, Verónica Martínez, Tomás Guala, Florencia Soler, Marcelo Sánchez, Florencia Ganduglia, Sergio Muñoz, Candelaria Grehan, Yexalen Aquino, Victoria Zerdá, Juan Pedro Rodenas, Ivana Simeoni, Laura Saks, Daniel Canney, Jorge Rosker, Carolina Soria y Mauro Yakimiuk Presenta: Francisca Mauas y Mariana Kruk Sala: Zona Futuro |
Zona Futuro | |
20:30 |
Presentación “Reflexiones sobre la enseñanza y el juego en el nivel inicial. Una cartografía para navegar la educación inicial en clave de derechos”. Participa: Ana Malajovich, Mónica Fernández Pais y las autoras Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Grupo Editorial Parmenia | |
20:30 |
7 Frases machistas y cómo combatirlas Participa: Noelia Ale, Agata Menichini Sala: Espacio Federal |
Niña Pez | |
20:30 |
Mesa redonda “Símbolos, mitos y arquetipos en el Martín Fierro”. Participa: Leonor Calvera, Francisco García Bazán y Antonio Las Heras Presenta: Antonio Las Heras Sala: Julio Cortázar |
Sociedad Argentina de Escritores - SADE | |
20:30 |
Presentación del libro “¿Camino a otro colapso? Política y economía de las crisis argentinas”. Charla debate sobre el libro Camino al colapso. Cómo llegamos los argentinos al 2001 de Julián Zícari. Participa: Julia Strada, Silvina Batakis, Nicolás Tereschuk y Julián Zicari Sala: Alejandra Pizarnik |
Ediciones Continente | |
20:30 |
Celebración del Día de la Provincia de La Rioja. Presentaciones de libros “Enrique Angelelli obispo de La Rioja. Aportes para una historia de fe y misericordia”, “El Angelelli que yo conocí”, “Angelelli la vida por los pobres”, “Descamisado es el viento”, “Exhumación de la sed”, “Anjullón, voces para mi pueblo”. Actúan: Bruja Salguero, Alejando Roldán y Ramiro Pereyra. Participa: Ricardo Mercado Luna, Juan Aurelio Ortiz, Roberto Rojo, Domingo Bordón, Ramón Guerrero y Raúl Quintero Sala: Alfonsina Storni |
Secretaría de Cultura de La Provincia de La Rioja | |
20:00 |
Presentación del libro “Cuentos Montessori: Los Logros de Ema – Primer Año de Vida” Participa: Jessica Boianover Sala: Espacio Federal |
Niña Pez | |
20:00 |
Presentación de la colección de libros de la “Familia grande del hogar de Cristo. Orientado a la inclusión y trabajo en adicciones de sus mas de 99 hogares en todo el país”. Participa: P Pepe Di Paola, Lic Pablo Vidal y Mons Gustavo Carrara Presenta: Gustavo Escobar Sala: Rodolfo Walsh |
Editorial Santa María | |
20:30 |
Presentación del libro “Mundo Virtual. Black Mirror, pos apocalipsis y ciberadicción” de Esteban Ierardo. Participa: Valeria Delgado, Tomás Balmaceda, Diego Bacarelli y el autor Presenta: Gustavo Kogan Sala: Adolfo Bioy Casares |
Ediciones Continente | |
19:30 |
Zona Docente. Matemática literaria. Aportes para una pedagogía transdisciplinaria. Participa: Noelia Casais y Vanesa Garbín Sala: Zona Explora |
Milena Caserola | |
20:00 |
“Lecturas y conversaciones”. Participa: Osvaldo Bossi, Javier Roldán y Tomás Litta Sala: Espacio de la Diversidad Sexual y Cultural |
Fundación El Libro | |
20:00 |
Mayores conectados “Mi Compu Fácil”. Participa: Andrea Dibase, Jorge Scaramuzzo Presenta: Javier Mussi Sala: Espacio Digital |
EXO Soluciones Tecnológicas | |
19:15 |
Presentación del libro “Reencuentros” Participa: María Ciarlo Sala: Espacio Federal |
Niña Pez | |
19:30 |
Acercando la Lectura Digital, experiencias en línea Participa: Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Fundación El Libro | |
19:00 |
Conocemos a los superhéroes de las mariposas en el libro “Las sarinas”. De 2 a 12 años. Participa: Rosana Esterlizi Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
El Emporio Libros | |
19:00 |
“El Fantástico Julio Cortázar y el cuento fantástico”. Dale Cine. De 5 a 12 años. Participa: Sergio Zadunaisky Sala: Taller - zona infantil |
Fundación El Libro | |
19:00 |
“Euforia de Videotape”. Participa: Matias Castelli, Florencia Scarpatti y Gisela Busaniche Sala: Zona Futuro |
17Grises Editora | |
18:30 |
“La crisis como paisaje literario” La crisis económica del 2008, fue una de las más largas y devastadoras de las últimas décadas. Era completamente inevitable que aquella situación, así como también las sucesivas crisis, acabara impregnando la sociedad y, también, la literatura. Participa: Pedro Mairal, Miqui Otero y Llucia Ramis Presenta: Malena Rey Sala: Rodolfo Walsh |
Barcelona Ciudad Invitada de Honor | |
18:30 |
Presentación del libro “Las fiebres de la memoria”. Participa: Gioconda Belli Sala: Tulio Halperin Donghi |
Grupo Planeta | |
19:00 |
Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos Sala: Zona Explora |
Círculo de Ajedrez Torre Blanca y Fundación Solydeus | |
18:30 |
Presentación del libro: “Operación eclipse” de Nicholas Ciano. Participa: Nicholas Ciano y Eduardo Callaey Presenta: Eduardo Callaey Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Ediciones del camino | |
18:30 |
Presentación del libro “Sonicoloformas: Poemas con sonido, color y forma” Participa: Norma Minniti Sala: Espacio Federal |
Niña Pez | |
18:30 |
Diálogo abierto, “Percy Jackson: ¿Fueron los dioses griegos precursores de los superhéroes?” Participa: Anto Romano, Maca Yanelli y Ana Manson Presenta: Cris Alemany Sala: Julio Cortázar |
Fundación El Libro | |
18:30 |
“Misterio y realidad”. Conferencia y Lectura de Poemas. Participa: Ciclo cultural "Misterio y Palabra" Graciela Liciardi y David Sorbille Presenta: Roberto Ferro, Bertha Bilbao Richter, Roxana Palacios, Cristina Pizarro, Osvaldo Rossi, Luis Calvo y Graciela Bucci Sala: Alejandra Pizarnik |
Sociedad Argentina de Escritores - SADE | |
18:30 |
Presentación “Estudios y ensayos de literatura argentina” de Noé Jitrik (Serie de los dos siglos). Participa: Claudia Roman, Pablo Ansolabehere, Sylvia Saítta, José Luis de Diego y Ximena Gonzalez Sala: Alfonsina Storni |
Eudeba | |
18:30 |
Presentación “Líderes que están transformando la educación. La experiencia de docentes finalistas al Global Teacher Prize”. Sala: Carlos Gorostiza |
Fundación Varkey | |
18:00 |
Pista 1: Muestrario de nuevas editoriales. Participa: Tanta ceniza y Loca mala, Bandon, Pol-len (Cataluña) Sala: Zona Futuro |
La Coop y Zona Futuro | |
18:30 |
Presentación del libro “La voz de las escuelas” de Ezequiel Gómez Caride. Participa: Ezequiel Gomez Caride Sala: Adolfo Bioy Casares |
Aique Grupo Editor | |
17:30 |
Narración del cuento “La música de Ciprian” narración a cargo de Sánchez yuruani, acompañamiento Ishi Martín en charango, taller grupal de ensamble musical. De 2 a 12 años. Participa: Palermo Creativo Sala: Taller - zona infantil |
Fundación El Libro | |
18:00 |
Disidencias, Iglesia y Estado Participa: Cele Fierro y Pablo Vasco Sala: Espacio de la Diversidad Sexual y Cultural |
Ediciones Montaña | |
18:00 |
Zona Docente. Carrusel de física y química: Secuencias experimentales interactivas. Participa: Silvia Cerdeira y equipo, Marisol Montino y equipo Sala: Zona Explora |
Ediciones UNGS | |
17:00 |
Mesa redonda. Participa: Tamara Tenenbaum, Marina Yuszczukb y Flor Monfort Presenta: Paulina Cossi Sala: Zona Futuro |
Grupo Planeta | |
17:30 |
“El Juglar”. Espectáculo. De 2 a 12 años. Participa: Pablo Herrero Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:30 |
Discapacidad: un mundo ideal. ¿Qué pasaría si, de pronto, todos los obstáculos o barreras para las personas con discapacidad desaparecieran? ¿Con qué nuevos obstáculos nos encontraríamos? Participa: Mariel Postolow y Aníbal Bó Sala: Espacio Federal |
Solar de Integracion | |
16:30 |
Presentación de la segunda edición de “La Voz de la Mujer. Periódico comunista-anárquico 1896-1897 “. Participa: Dora Barrancos e invitadas Presenta: Alejandro Villar Sala: Rodolfo Walsh |
Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes | |
16:30 |
TEA: Charla para profesionales y familiares Participa: Dr Ruggieri Sala: Tulio Halperin Donghi |
Fundación Garrahan | |
16:30 |
“Con gusto a bosque”. Espacio íntimo de encuentro con los cuentos. La palabra sale de los libros para hacerse presente. De 5 a 12 años. Participa: Carla Cóppola Sala: Biblioteca - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:30 |
“Alfabetizar en medios y tic: hagamos un proyecto interdisciplinario”. Participa: Lic Adriana Gasalla Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Fundación Noble | |
16:30 |
Bibliotecas en la web, descubrirlas para leer sin descanso Participa: Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Fundación El Libro | |
16:30 |
Conferencia “Las Mujeres en el Cordobazo” con la presentación del libro “El Cordobazo de la Mujeres” (Editorial Las Nuestras) de Bibiana Fulchieri. Participa: Bibiana Fulchieri Presenta: Marta Sagadín Sala: Alejandra Pizarnik |
Asociación Trabajadores del Estado - ATE | |
16:30 |
Presentación de libro: “Política Fiscal y Derecho a la Ciudad”. Participa: Dr Horacio Corti y Dra Vanesa Ferrazzuolo Sala: Alfonsina Storni |
Editorial Jusbaires - Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires | |
15:45 |
Taller “Uniendo historias” ilustración colaborativa. De 9 a 12 años Participa: Analía Giavón Presenta: Analía Giavón Sala: Zona Futuro |
InterCoop Editora Cooperativa | |
16:00 |
“Elegí, estoy seguro de que perderás”. De 2 a 5 años. Participa: Juan Ignacio Jafella Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:00 |
“Arsenio Lupin Radio y Vicky Casaurang Radio”. De 5 a 12 años. Participa: Lucas Mejía y Vicky Casaurang Sala: Taller - zona infantil |
Fundación El Libro | |
16:30 |
Se presentan la Rev. del Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega N° 32, dos ebooks y un libro. Se contará con un número musical. Participa: Dra Susana Antón Priasco, Dr Julián Mosca, Dra Nancy Sanchez y Pablo Catta Presenta: Lic Ezequiel Hernán Pazos Sala: Adolfo Bioy Casares |
Fundación Universidad Católica Argentina | |
14:30 |
“El insólito caso de los haikus de Shakespeare” (Los 154 haikus de Shakespeare, de Ehrenhaus y Pico, La Fuga ediciones, Barcelona 2018). Participa: Marc Caellas, Miguel Battiston, Andrés Ehrenhaus e Isabel Sucunza Sala: Rodolfo Walsh |
La Fuga y Waldhuter Distribuidor | |
14:30 |
“Plegando Ideas”. Plegado de papel, Aplicando la técnica de origami vamos a crear distintos personajes y contextos. De 5 a 12 años. Participa: Valeria Sanchez Sala: Taller - zona infantil |
ADA y Fundación El Libro | |
15:00 |
“Los Chicos Cuentan a los Chicos”. Biblioteca Popular de Chascomús Escuela N°15 del DE 15, CABA. De 2 a 12 años. Participa: Ana Padovani Sala: Carlos Gorostiza |
Fundación El Libro | |
14:30 |
Conozca a “Glaciator” de Joaquin Fargas, una instalación Robótica, la pérdida de masa de los glaciares por la fusión del hielo en agua es el efecto más alarmante del calentamiento global. Glaciator acelera el proceso de formación de hielo con la finalidad de preservar los glaciares, adicionando nieve para que se regeneren y recuperen la masa que perdieron. Participa: Joaquin Fargas, Equipo de Espacio Digital Presenta: Tomas Oulton Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
El Libro Absoluto, por Joaquin Fargas, en un objeto interactivo. Según el relato de Borges, el Universo – que otros llaman Biblioteca–, está compuesto por un número indefinido y tal vez infinito de galerías hexagonales. Como todos los hombres de la Biblioteca, él ha peregrinado en busca de un libro, acaso del catálogo de catálogos. Al girar los prismas de la pieza uno se vuelve ese bibliotecario de la Biblioteca de Babel que recorre los hexágonos buscando ese libro total, El Libro Absoluto Participa: Joaquin Fargas, Equipo de Espacio Digital Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
El Cosmógrafo de Partículas Propias, de Sebastían Grande y Verónica López, es un Objeto Arte Interactivo, nos propone una experiencia sensorial y conceptual. Al mirarnos en él, nos devuelve nuestra imagen fragmentada llevándonos al encuentro de nuestra existencia estética concreta Participa: Sebastián Grandi, Verónica López, Equipo de Espacio Digital Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
“La narración oral: Una aproximación antropológica” (I encuentro). Actividad con inscripción previa. Participa: Adolfo Colombres Sala: Domingo Faustino Sarmiento |
Fundación El Libro | |
14:30 |
Explore el “Fragmentador de Imágenes” de Damian Paúl Espina, una Video instalación mecatrónica interactiva, a través de una lógica de movimiento mecánico y de relación espacial, el “Fragmentador de imágenes” desintegra la dimensión visual y reconfigura las partes. Participa: Damián Paúl Espina, Equipo de Espacio Digital Presenta: Tomas Oulton Sala: Espacio Digital |
Objeto A y El Obrador | |
14:30 |
Curso: “El hombre en la Luna, a través de la literatura” (I encuentro). Actividad con inscripción previa. Participa: Antonio Las Heras Sala: Adolfo Bioy Casares |
Fundación El Libro | |
14:30 |
Presentación de OrCam MyEye 2.0. Sala: Alejandra Pizarnik |
ORCAM | |
14:30 |
Presentación de las publicaciones realizadas por profesores de la Facultad de Teología de la UCA durante los años 2018 y 2019 Participa: Gerardo José Söding y Omar Cesar Albado Presenta: Carlos María Galli Sala: Alfonsina Storni |
Fundación Universidad Católica Argentina | |
14:30 |
“Jugando a ser lo que quiera ser”. Chápiro Verde, Compañía de Cuenteras. Un espectáculo donde, a través de los cuentos, recorremos los caminos de la identidad y la libertad, mediante historias que nos conducen a infancias libres y felices, buscando deconstruir roles y estereotipos. De 5 a 12 años. Participa: Gabriela Pereira Diz, Macarena Entizne Sala: Cuentacuentos - zona infantil |
Fundación El Libro | |
14:00 |
Taller “Radiaciones en la vida cotidiana”. Vení a medir la radiación emitida por comidas y materiales que están presentes en tu vida cotidiana y comparalas con un hueso de dinosaurio o una piedra de uranio. Descubrí más sobre radiaciones y radioactividad. Participa: Lourdes Torres Sala: Zona Explora |
Intituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO | |
14:00 |
Diálogo. Estudiar en el Balseiro. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Se ofrecen becas para estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participa: Patricia Mateos y Lourdes Torres Sala: Zona Explora |
Intituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO | |
10:00 |
19ª Foro Internacional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología. Actividad con inscripción previa. Sala: Victoria Ocampo |
Fundación El Libro | |
14:00 |
Actividades de Lectura Digital para Escuelas Participa: Equipo del Espacio Digital Presenta: El Obrador Sala: Espacio Digital |
Fundación El Libro | |
14:00 |
Taller “La Metamorfosis de la energía”. Te proponemos que vengas a descubrir cómo convertimos energía solar en eléctrica y luego mecánica, utilizando al hidrógeno como medio de almacenamiento y transporte. Participa: Pierre Arneodo Larochette Sala: Zona Explora |
Intituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO | |
14:00 |
Taller “Cristalmanía”. Jugá con modelos de estructuras cristalinas de sal de mesa, diamante y otros.Además, descubrir la cristalografía y sus aplicaciones. Participa: Adriana Serquis Sala: Zona Explora |
Intituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO | |