Te invitamos a acompañarnos en la difusión de nuestra campaña del Día del Padre. Esta acción tiene como objetivo posicionar al libro como un regalo con muchos valores positivos frente a otros obsequios: es perdurable, incentiva la creatividad, activa la imaginación, se puede leer infinitas veces y tiene mucho más valor que precio. Si te…
Ganadores Concurso de Escritura Categorías A – Para 8, 9 y 10 años – Educación Primaria B – Para 11, 12 y 13 años – Educación Primaria y Secundaria C – Para 14 a 17 años -Educación Secundaria Formularios A y B obligatorios para participar Concurso de Historieta Categorías A – De 11 a…
Ninguna otra Feria o Encuentro Profesional en el mundo realiza tantas acciones concretas para potenciar al negocio del libro. La Fundación El Libro, cada año, destina recursos económicos excepcionales y analiza e implementa soluciones creativas para desarrollar estrategias que beneficien a todo el sector editorial. Este compromiso institucional con cada uno de los actores de…
La literatura contemporánea responde a la necesidad de explorar la incertidumbre del mundo actual, en una era en la que la información, la memoria y la percepción están en constante cuestionamiento. Ante este panorama, las y los autores recurren a narrativas híbridas que invitan a los lectores a dudar, reinterpretar y reconstruir la verdad. La…
Este año está dedicado a la memoria del editor Carlos Pereiro y de los poetas Susana Cabuchi, Jorge Rivelli y Alejandro Schmidt. Coordinador general: Jorge Fondebrider
Las Jornadas ofrecen una amplia agenda de propuestas para los visitantes profesionales. Algunas de las charlas de la Agenda 2018:
Un seminario intensivo exclusivo para libreros, a cargo de distinguidos especialistas con gran experiencia práctica, en los que se reflexionó sobre los desafíos y oportunidades del sector.
El más tradicional de los encuentros docentes en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Destinado a educadores de todos los niveles que deseen profundizar en los aspectos didácticos y pedagógicos de su actividad en el aula y a estudiantes de carreras relacionadas con la educación.
El Encuentro ofrece una programación amplia y diversa que incluye conferencias, espectáculos, talleres de formación, homenajes y actividades especiales. A través de estas propuestas se busca brindar la mejor capacitación a los narradores, ofreciendo las más actualizadas herramientas para jerarquizar su rol profesional.
Un recorrido por todos los pasos necesarios para el éxito de un proyecto editorial, desde la gestación de la idea hasta los últimos detalles de su puesta en práctica. En estas mesas, un grupo de especialistas con gran experiencia práctica habló sobre gestión, decisiones estratégicas, planificación, diseño, creatividad, procesos de manufactura y diferencias entre producción…